Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

8 cosas que debe esperar de un médico especialista en el tratamiento del dolor

especialista en tratamiento del dolor

Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo viven con dolor crónico. Esta afección dura meses o años extendiendo terribles sensaciones por todo el cuerpo.

Un especialista en tratamiento del dolor es una de las mejores formas de tratar este problema cada vez más grave. Tienen los conocimientos y la experiencia necesarios para tratar una amplia variedad de dolencias y acelerar la recuperación de un accidente.

Elegir a los mejores médicos para empezar a tratar el dolor puede ser difícil debido a la gran cantidad de opciones. Es aún más difícil si no estás preparado antes de empezar el proceso.

Siga leyendo para saber qué 9 cosas puede esperar de un médico especialista en tratamiento del dolor. La información te ayudará a prepararte y a reducir tu ansiedad ante el procedimiento.

1. Esperar profesionales cualificados

La Junta Americana de Especialidades Médicas sólo concede el prestigioso título de especialista en tratamiento del dolor a unos pocos profesionales cualificados.

Hay varios requisitos previos que deben cumplir primero. Deben ser médicos especialistas en anestesiología, rehabilitación física y/o neurología.

Los especialistas en tratamiento del dolor suelen realizar a diario los mismos procedimientos que utilizan en su consulta habitual. Lo hacen en un lugar distinto para ayudar a quienes padecen dolor crónico.

La respuesta a una pregunta como qué médicos especialistas en tratamiento del dolor depende de dónde trabajen. Un psicólogo puede ofrecer terapia a pacientes en su propia consulta. También pueden trabajar en una clínica del dolor para ayudar a quienes sufren estrés grave y otros problemas mentales tras un accidente o una lesión.

2. Espere necesitar una remisión

Para que el dolor se considere crónico, normalmente debe persistir durante tres meses o más. En ese caso, el médico puede derivarte a un especialista en tratamiento del dolor.

Los accidentes y lesiones de todo tipo son una causa común de dolor no ligado a una enfermedad crónica. Los accidentes de coche son uno de los ejemplos más frecuentes.

Sólo en el Bronx hubo 31.966 accidentes automovilísticos en un año. Incidentes como estos pueden causar una variedad de diferentes tipos de dolor. Algunos ejemplos son latigazo cervical, postraumatismo, daños en la espalda o el cuello y lesiones nerviosas o musculares.

Un especialista en el tratamiento del dolor en NJ y NY puede ayudar a controlar el dolor físico y psicológico que puede experimentar después de un accidente tan traumático.

3. Variedad de métodos de tratamiento

Algunos de los procedimientos más habituales para tratar el dolor son los medicamentos, las inyecciones antiinflamatorias, los bloqueadores nerviosos, las bombas y estimuladores, la fisioterapia, la cirugía, la acupuntura y los métodos de relajación.

El tipo de tratamiento que recibirá y durante cuánto tiempo dependerá de los profesionales que le atiendan y de la gravedad de su enfermedad.

Algunos médicos especializados en el tratamiento del dolor pueden adoptar un enfoque más holístico y centrarse en ayudar a la mente y al cuerpo a relajarse para aliviar el dolor. Pueden recomendarte tratamientos como fisioterapia, quiropráctica y acupuntura.

Otros médicos especializados en el tratamiento del dolor pueden recurrir más a métodos médicos para reducir el dolor. Pueden recomendarte cremas o inyecciones.

Si estos métodos de tratamiento no reducen el dolor lo suficiente, la cirugía puede ser la única opción.

El tiempo que tendrá que acudir a un especialista en tratamiento del dolor varía en función de varios factores. Depende de la gravedad de su dolencia y de los métodos de tratamiento utilizados. Algunos métodos requieren más tiempo y algunas causas de dolor crónico son más difíciles de identificar.

4. Espere que las clínicas del dolor sean una opción

Los métodos tradicionales, como la medicación y la fisioterapia, no siempre ayudan a quienes padecen dolor crónico. Si esto ocurre, el médico puede recomendarte que acudas a los profesionales de una clínica del dolor.

Saber qué son estos centros y qué tratamientos ofrecen es una parte importante de la preparación para el proceso de tratamiento del dolor. Te permite saber qué debes esperar antes de que te envíen allí.

Las clínicas del dolor o clínicas de tratamiento del dolor son centros sanitarios especializados en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico. Existen dos tipos principales: especializadas e interdisciplinarias.

Especializada significa que la clínica se ocupa de un tipo específico de dolor crónico. Por ejemplo, dolor de espalda, hombro o cuello. Interdisciplinario significa que examinan todo el cuerpo y tratan una amplia variedad de afecciones que causan dolor.

Un especialista en tratamiento del dolor no es el único profesional que puede encontrar en una clínica del dolor. Esto es especialmente cierto si eliges un centro interdisciplinar.

Otros proveedores de tratamiento en las clínicas del dolor son quiroprácticos, fisioterapeutas y psicólogos. Esta variedad de especialidades permite un enfoque más integral del tratamiento del dolor.

5. Prevea que necesitará mucha documentación

Casi todos los especialistas en el tratamiento del dolor empiezan con una evaluación del dolor. Esto incluye la elaboración de un historial médico, la revisión de cualquier prueba o análisis de sangre y un examen físico.

Esta evaluación inicial es una de las partes más importantes del proceso de tratamiento del dolor. Debes prepararte para ella llevando todo el material pertinente.

No es obligatorio hacer una lista de preguntas o preocupaciones, pero puede ser útil para ayudarle a comunicarse con el especialista en tratamiento del dolor.

Asegúrese de llevar a esta cita inicial todas las copias de radiografías, historiales médicos y demás documentación que pueda necesitar. Así podrán hacerse una idea completa de su historial y de las posibles causas de su dolor.

Proporcionar un historial médico completo es una parte esencial del tratamiento del dolor. Es la mejor forma de asegurarse de que el equipo de tratamiento del dolor esté al corriente de cualquier antecedente que pueda estar causando el dolor actual.

Sin ella, será aún más difícil elaborar un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados. Asegúrese de tener toda la documentación necesaria antes de su primera cita.

Informe al médico del tratamiento del dolor de los medicamentos que ha tomado en el pasado y de las pruebas a las que ya se ha sometido. Esto no solo les permitirá conocer tu historia, sino que también les evitará realizar procedimientos innecesarios y repetitivos.

Como con cualquier otro médico, también es importante mantener informado al médico del tratamiento del dolor de cualquier cambio que se produzca. Avísale si empiezas o dejas de tomar un medicamento, si te hacen una nueva prueba, etc.

6. Prever la necesidad de un seguro adecuado

El seguro PIP en Nueva Jersey significa seguro de protección contra lesiones personales. Cubre accidentes automovilísticos y lesiones relacionadas, independientemente de quién los causó.

El seguro sin culpa de Nueva York ofrece protecciones similares. Cubre los costes de los accidentes de coche salvo en determinados casos de lesiones graves.

Ambos seguros pueden ayudarle a cubrir los costes de cualquier tratamiento del dolor que necesite. Busca un especialista en tratamiento del dolor que los entienda y cualquier otro seguro médico que puedas utilizar.

7. Espere resistencia, pero colabore con los especialistas en tratamiento del dolor

Independientemente de la enfermedad que crea que padece o del método de tratamiento que considere más adecuado para resolverla, siempre existe la posibilidad de que su médico no esté de acuerdo. Prepárese para esperar esto y no se alarmará tanto si ocurre.

Hay varias cosas importantes que conviene recordar cuando se trabaja con cualquier especialista en el tratamiento del dolor.

Recuerda que estos profesionales han recibido una formación exhaustiva sobre todos los tipos de dolor y las formas de controlarlos. No siempre tienen razón, pero saben más sobre lo que tu cuerpo y tu mente necesitan.

Recuerde que su especialista en tratamiento del dolor es una parte importante de su red médica. Su objetivo es colaborar con todos los demás médicos que consultes para proporcionarte alivio.

Recuerde que negarse a cooperar no le ayudará a ganar ningún caso legal relacionado con su dolor. Si solicita una indemnización por daños y perjuicios por una lesión laboral pero se niega a acudir a las citas con un especialista en tratamiento del dolor, empañará su imagen ante los tribunales.

El dolor es un problema complejo que requiere una red de profesionales cualificados para resolverlo. Colabore con especialistas en el tratamiento del dolor. Expresa cualquier preocupación que tengas e investiga sus sugerencias para asegurarte de que su plan de tratamiento es adecuado.

8. Cómo elegir a su especialista en el tratamiento del dolor

Encontrar al especialista adecuado en el tratamiento del dolor es un proceso importante pero algo difícil.

Hay que tener en cuenta algunas cosas importantes a la hora de elegir un especialista en tratamiento del dolor. La calidad de sus tratamientos difiere, y debes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades para obtener los resultados más eficaces.

No te opongas a un tratamiento concreto que te recomiende un especialista en tratamiento del dolor si puede demostrar que te ayudará. Habla con ellos si parece que se aferran a un método, sobre todo a los invasivos como la cirugía, y se niegan a considerar otros.

No tengas miedo si te recomiendan un plan de adelgazamiento o de reducción de sustancias. Pero desconfía si culpan de tu dolor a tus decisiones o se niegan a considerar que la causa real puede ser una enfermedad sobre la que no tienes control.

No se niegue a considerar clínicas del dolor con una reputación favorable y personal cualificado. Investiga todas las opciones disponibles antes de decidirte .

No olvide investigar antes de recibir cualquier tratamiento contra el dolor. Elija el método que mejor se adapte a sus necesidades, antecedentes y afecciones.

 

Cómo encontrar médicos para el tratamiento del dolor cerca de mí

Saber qué puede esperar de un especialista en tratamiento del dolor le ayuda a sentirse preparado. Esto reduce la ansiedad que pueda sentir sobre el proceso.

Una de las partes más importantes de la preparación es elegir a los mejores médicos para el tratamiento del dolor que puedan atender sus necesidades. Busque un médico y solicite una cita para no tener que vivir ni un día más con dolor.